Todo arte es una herramienta práctica que posee la capacidad de oxigenar nuestro conocimiento, un estimulante capaz de gatillar preguntas utilizando los sentidos, un activador del pensamiento cuya inevitable naturaleza es la reflexión, la asociación de ideas y la irradiación de poéticas. A su vez, cuando pensamos en la noción de curatoría debiera tenerse en cuenta que esta se origina a partir de la misma voluntad asociativa inclinada al diálogo, favoreciendo la discusión e interacción entre distintas obras en un espacio y un tiempo determinados.
Aquello que podría definir el trabajo curatorial es la articulación orgánica de fuerzas y energías donde se atraen y repelen ideas que, a su vez, van reformulando sobre la marcha temáticas que ayudan a lidiar con conflictos prácticos y estéticos. Por eso una exposición y su respectiva curatoría son el resultado de múltiples acuerdos, aciertos y accidentes que nos permiten leer y releer obras, hechos, y relatos.
Alejandra Prieto | Alejandro Olivares | Alicia Villarreal | Arturo Duclos | Carolina Ruff | Claudio Bertoni | Cecilia Vicuña | Claudia del Fierro | Demian Schopf | Eugenio Dittborn | José Balmes | Gracia Barrios | Casagrande | Lotty Rosenfeld | Josefina Guilisasti | Diego Martínez | Francisco Uzabeaga | Pablo Rivera | Daniel Cruz | Claudio Pérez | Hoffmann´s House | Ignacio Gumucio | Iván Navarro | Mónica Bengoa | Leonora Vicuña | Nicolás Rupcich | Nicolás Saéz | Fernando Prats | Pablo Langlois | Paz Errázuriz | Rainer Krause | Raúl Zurita | Sandra Vásquez de la Horra | Tomás Munita | Nury González | Rodrigo Gómez Rovira | Mauricio Valenzuela | Luis Weinstein | C.A.D.A | Enrique Ramírez | Diseñadores Gráficos Extensión y Comunicaciones UTE 1973 | Diego Maquieira | Gonzalo Díaz | Claudio Correa | Ingrid Wildi-Merino | Rodrigo Bruna | Voluspa Jarpa | Carlos Altamirano | Vicente Huidobro | Carlos Leppe | Juan Luis Martínez | Juan Pablo Langlois Vicuña | Ricardo Yrarrázaval | Juan Downey | Guillermo Deisler | Francisco Smythe | Jorge Tacla | Pedro Lemebel.
-
-
«Paisaje urbano (positivo-negativo)», «Destellos de vanidad I», Juan Luis Martínez
-
-
«If I can make it there, I can make it anywhere», Hoffmann’s House
-
-
«Alacranes en la marcha», Pedro Lemebel
-
-
«Esto ha sido», Luis Weinstein
-
-
«Espejo de carbón», Alejandra Prieto
-
-
«La gravedad N2» Enrique Ramírez
-
-
«Museo Hermitage», Diego Martínez, Josefina Guilisasti y Francisco Uzabeaga
-
-
«Cuatro formas de ser republicano a la distancia», Claudio Correa
-
-
ST, Ricardo Yrarrázaval
-
-
«Portrait Oblique», Ingrid Wildi Merino
-
-
«Naturaleza muerta o bodegón», Francisco Smythe
-
-
«Desgarraduras», Claudio Bertoni
-
-
«Histeria privada/historia pública»/ Voluspa Jarpa
-
-
«Museum of Modern Art», «Academia de Bellas Artes», Carolina Ruff
-
-
«La XXVII Historia del Rostro (Lejía)», Eugenio Dittborn
-
-
«No te propongo ni el sol ni las estrellas», Jorge Tacla
-
-
«Ester Edén, mujer Kawesqar en Puerto Edén», Paz Errázuriz
-
-
«No», José Balmes
-
-
«Carnaza de la poesía», Fernando Prats
-
-
«El Complejo», Claudia del Fierro
-
-
«Einige Beobachtungen über Insekten: Langhornbiene (Eucera longicornis) o Algunas consideraciones sobre los insectos: Abeja de antenas largas», Mónica Bengoa
-
-
«Acción de la estrella»/ Carlos Leppe
-
-
«Bombardeo de Poemas», Colectivo Casagrande
-
-
«Medidas transitorias», Rodrigo Bruna
-
-
«Océano de 1 cm. de profundidad», Daniel Cruz
-
-
«In Memoriam», Alejandro Olivares
-
-
«Viuda», C.A.D.A
-
-
«Naturaleza muerta», Carlos Altamirano
-
-
«El Mercado Negro del Jabón», Nury González
-
-
«With energy beyond this walls/ against shadows», Juan Downey
-
-
«Quadrivium ad usum Delphini», Gonzalo Díaz
-
-
«Las cortinas se caen», Ignacio Gumucio
-
-
«Mother, I want to kill You», Sandra Vásquez de la Horra
-
-
«Mujeres», Gracia Barrios
-
-
ST, Mauricio Valenzuela
-
-
«El Cucú», «El Cachantún», «Reservado en Vivaceta», Leonora Vicuña
-
-
«Lucha de clases», Pablo Rivera
-
-
«El Salvador. Miembro de la Mara Barrio 18″, » El Salvador. Líderes de la Mara Salvatrucha», Tomás Munita
-
-
«Lengua local 1: interpretación / traducción / apropiación», Rainer Krause
-
-
«ML», Nicolas Rupcich
-
-
«Máquina Cóndor», Demián Schopf
-
-
«Estrella Negra», Arturo Duclós
-
-
«La vida nueva», Raúl Zurita
-
-
«Moulin, Paysage y Kaleidoscope», Vicente Huidobro
-
-
«Pinturas Abstractas I», Pablo Langlois
-
-
«Cohecho», Ivan Navarro
-
-
S. T, De la serie Poemas. Collage, » si nos obligan a cerrar la boca», Guillermo Deisler
-
-
«El empeño latinoamericano», Lotty Rosenfeld
-
-
«Mar aún sin costa», Diego Maqueira
-
-
«Archivo de Repertoire», Rodrigo Gómez Rovira
-
-
«El doble exilio», Gracia Barrios y José Balmes
-
-
«Elige tu vida mía», Juan Pablo Langlois
-
-
«Eman si pasión / Parti si pasión», Cecilia Vicuña
-
-
«Por la Vida… Siempre»,Colectivo de diseñadores gráficos de Extensión y Comunicaciones UTE
-
-
«Talcahuano / BLUMARORIZON», Nicolás Sáez
-
-
«Grabar el territorio», Alicia Villarreal
-
-
De la serie «El Amor ante el Olvido», Claudio Pérez