miércoles 14 de agosto de 2019
ACCIÓN DE BORDE 2019. III Encuentro de Práctica de Mediación Artística y CulturalEntre el 27 y el 29 de agosto se realizará el III Encuentro de Prácticas de Mediación artística y cultural: Acción de Borde 2019 en el Centro de Extensión del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en Valparaíso. Como una forma de expandir los límites territoriales de Acción de Borde, junto al colectivo colombiano Laagencia, se desarrollará una jornada de trabajo en Santiago, en el Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos el día lunes 2 de septiembre, de 10:00 a 13:00 hrs. Se propondrá un diálogo práctico y reflexivo en torno a la idea de la publicación expandida, tomando en consideración cuatro ejes programáticos: Espacio, Cuerpo, Prácticas Instituyentes y Prototipos. Esta actividad llevará por título Tu casa es mi casa y también buscará la interacción de las subjetividades involucradas. Será un espacio para reunirnos en torno a una sencilla pregunta de manera informal: ¿Que le aporta a los procesos de arte educación el trabajo colectivo?
+ Másviernes 2 de agosto de 2019
Visitas mediadas para la exposición «Cerca de lejos» de Cildo MeirelesEl Área de Mediación y Educación realiza visitas mediadas de martes a viernes, las que tienen por objeto atender la demanda semanal de públicos principalmente escolarizados. Entendemos por públicos escolarizados a aquellos colectivos que están bajo la dirección de uno o un grupo de educadores que los forma, custodia y gestiona su visita al Centro. Estos públicos tienen la particularidad de compartir el mismo grupo el etario, sin embargo, sus intereses individuales y ritmos de aprendizaje son muy heterogéneos, lo que exige un alto grado de colaboración entre el mediador y el educador encargado. Se incluyen en este grupo los estudiantes de pre-básica, básica, media y universitarios.
De igual modo, cada una estas mediaciones pueden ser ajustadas a las necesidades específicas de los públicos mayores y/o con diversidad sensorial funcional (limitaciones físicas, cognitivas, sensoriales e intelectuales).
Nuestras actividades de mediación buscan promover las potencialidades de todos los públicos asistente, mejorar su calidad de vida y aumentar sus niveles de autoestima, integración y participación comunitaria.
jueves 18 de julio de 2019
Actividades creativas con artistas invitados en torno a la obra de Cildo MeirelesEn el contexto de la exposición Cerca de lejos del artista brasileño Cildo Meireles, invitamos a toda la comunidad a participar de cuatro actividades creativas con artistas invitados durante los fines de semana de agosto. Cada una de estas experiencias se vincularán directamente con las problemáticas presentes en la obra del Meireles: dibujo, objetualidad, volumen, intervención textil, conciencia del espacio, sonido, política y nuevas tecnologías. Te esperamos.
+ Más
viernes 12 de julio de 2019
Actividades creativas en torno a la obra de Cildo MeirelesLas actividades creativas para fines de semana están pensadas para los grupos heterogéneos que visitan el Centro Nacional de Arte Contemporáneo y tienen por objeto no sólo introducir y/o mediar la obra en exhibición, sino, además, llevar a cabo una actividad creativa vinculada a las piezas en exhibición.
+ Másmiércoles 10 de julio de 2019
Laboratorio artísticos de invierno para niñas y niñosSe acercan las vacaciones de invierno y, como cada año, nos estamos preparando para una nueva versión del Laboratorio artísticos para niñas y niños, el que se realizará los días 23, 24, 25 y 26 de julio de 15 a 18 hrs.
Invitamos a niñas y niños de 6 a 12 años a crear, co- crear, aprender y divertirse a través de las prácticas y estrategias propias del arte contemporáneo, en donde conocerán la exposición de “Cerca de Lejos” del artistas brasileño Cildo Meireles, que podrá ser la inspiración para la creación de su proyecto artístico.
En los laboratorios utilizamos una metodología participativa y colaborativa, donde todas y todos tienen la posibilidad de decidir sobre las actividades y la programación. Estas decisiones se toman a partir de asambleas con votaciones democráticas, lo que permite desarrollar no sólo habilidades artísticas, sino que también aprender a escuchar, opinar o tomar decisiones, enfocando los aprendizajes de manera más integral y asociados a sus intereses. Este proceso es acompañado por los artistas educadores del Centro Nacional de Arte Contemporáneo de Cerrillos.
Inscríbete: AQUÍ
+ Máslunes 10 de junio de 2019
Coloquio: “Tiempo Profundo, una conversación acerca del tiempo»martes 23 de abril de 2019
Actividades de Mediación – Laboratorios ArtísticosEn el contexto de las exposiciones Arte desde Nueva York: al aire con Nemesio Antúnez, Tiempo Profundo: residencias Puerto Yartou – CAB y Proyecto Quipu, el Área de Educación y Mediación invita a la comunidad a participar de cuatro laboratorios artísticos vinculados con las exposiciones.
+ Másjueves 31 de enero de 2019
PROGRAMA HÉLICE: CARTELERA DE CINERevisa el calendario de películas que hemos seleccionado para ti. Todas forman parte de una colaboración estratégica entre nuestra Área de Mediación y Educación y el Festival Internacional de Cine Indígena de Wallmapu (FICWALLMAPU), la Cineteca Nacional, la Escuela Popular de Cine y Plan F. ¡Te esperamos!
FICWALLMAPU es una plataforma de difusión y promoción audiovisual con foco en los Pueblos Originarios, fomentando el diálogo intercultural a partir de sus diversas cosmovisiones.
La Cineteca Nacional es el archivo audiovisual que preserva, investiga y difunde el patrimonio cinematográfico de Chile. En la actualidad posee más de cuatro mil piezas audiovisuales que consideran largometrajes y cortometrajes, de ficción, documental y animación, así como los registros cinematográficos de mayor data.
La Escuela Popular de Cine es la primera escuela de cine de carácter horizontal y gratuita desarrollada en Chile. Es un espacio de realización audiovisual basado en las dinámicas auto-formativas, experimentadas por los procesos de educación popular propuestos por el educador brasileño Paulo Freire en los años 50 y 60.
Plan F es una plataforma audiovisual que reúne cortos que indagan en los procesos de creación de proyectos artísticos ganadores del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes(Fondart) del Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio.
miércoles 23 de enero de 2019
Programa Hélice: Experiencias con artistas26 enero al 31 de marzo 2019
Revisa e inscríbete en las actividades de mediación artística que realizaremos juntos a artistas y colectivos chilenos en nuestro programa Hélice. Este programa busca la experimentación, el análisis y la reflexión artística de manera colectiva, cooperativa y participativa.
+ Más